Si bien, Mons. Cabrejos, admitió que un sacerdote de la zona expresó que varios lugareños habían informado de la existencia de una posible fosa común, subrayó que esta denuncia "no puede ser interpretada como azuzamiento de los hechos de violencia acaecidos el 5 de junio".
Así, el pastor de la grey trujillana dejó en claro, que “ninguno de los miembros de la iglesia Católica instigó o participó en las protestas de las comunidades indígenas en la Amazonía peruana contra varios decretos legislativos”, que derivaron en la muerte de 24 policías y 10 civiles.
La Iglesia Católica reiteró que "siempre ha defendido la paz, la no violencia, ha promovido el diálogo y la solución de los conflictos de manera pacífica", concluyó.
Así, el pastor de la grey trujillana dejó en claro, que “ninguno de los miembros de la iglesia Católica instigó o participó en las protestas de las comunidades indígenas en la Amazonía peruana contra varios decretos legislativos”, que derivaron en la muerte de 24 policías y 10 civiles.
La Iglesia Católica reiteró que "siempre ha defendido la paz, la no violencia, ha promovido el diálogo y la solución de los conflictos de manera pacífica", concluyó.