En la Universidad Nacional de Trujillo se están realizando investigaciones para conocer las aplicaciones de las plantas medicinales que se cultivan en el jardín botánico de Farmacia y Bioquímica, que desde ayer lleva el nombre de su fundadora “Rosa Elena de Ríos Martínez”.
El rector de la UNT y dos veces decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Dr. Víctor Carlos Sabana Gamarra informó que se realizan estudios preliminares fitoquímicos de la planta Noni, tanto de fruto como de hoja, determinando sus activos antioxidantes y capturar los radicales libres.
Otro proyecto se refiere a la elaboración de tintura o extracto etanólico del matico, para tratar enfermos de los bronquios; y otro proyecto para extraer aceite de la yerbaluisa, para tratar infecciones a la piel.
En el Jardín Botánico, ubicado en un área de 6,480 metros cuadrados, sembrada en un 80 %, donde se cultivan 66 plantas medicinales, entre ellas el noni, sacha inchi, uña de gato, artemisa, aloe vera, orégano, menta, matico, hinojo, tilo, anís, boldo, ajenjo, romero, sangre de grado, lantana, musa, entre otras. Muchas de estas plantas –como la uña de gato- no son oriundas de La Libertad, muchas de son trasladadas desde la Selva peruana, por lo que la primera acción fue brindarle un hábitat y cuidado conforme va creciendo.
Desde que asumió el rectorado, el Dr. Sabana no ha dejado de mostrar interés en apoyar a la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Hace 8 meses llegó hasta dichos ambientes para poner a disposición de docentes y alumnos un plantón del árbol de la quina, transportado especialmente desde La Cascarilla (Jaén).
En la actualidad, junto a otros docentes el Dr. Sabana realiza una investigación con plantas medicinales para el tratamiento de males al páncreas.
HOMENAJE A DOCENTE

Hace un año dejó de existir, la profesora Rosa Elena de Ríos Martínez, dueña de una profunda pasión por las plantas medicinales, y desde ayer en la Universidad Nacional de Trujillo se ha querido perennizar su recuerdo con la colocación de una placa en el Jardín Botánico de Plantas Medicinales.
A la ceremonia, realizada en el mismo Jardín Botánico asistió el rector de la UNT Dr. Carlos Sabana Gamarra, quien fue padrino de la colocación de la placa junto a su esposa, Sra. María Esther Ramírez de Sabana. El homenaje fue a iniciativa de la Promoción LXX de Farmacognosia y LXXI de Farmacobotánica.
En las palabras de ofrecimiento, la profesora Amelia Ulloa López, destacó que Elena de Ríos Martínez fue docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, en la cátedra de Farmacobotánica.y Farmacognosia, pero se la recuerda en especial porque en los últimos 5 años se dedicó a formar el Jardín Botánico.

0 comentarios