Las fuertes lluvias registradas los últimos días en el departamento de Cajamarca, en la sierra norte peruana, dejaron una persona fallecida y cuatro desaparecidas, según informó hoy Miguel Alva Cárdenas, jefe regional de Defensa Civil.
El funcionario reportó también 108 hectáreas de cultivos inundados, entre ellos de café y pastizales, y 45 viviendas afectadas. Las localidades de Sondor, Pomahuaca y Colasay, en la provincia de Jaén, son las más perjudicas con la presencia de huaicos y deslizamientos.
Personal de la Subgerencia de Jaén y los comités distritales y provinciales de Defensa Civil continúan la búsqueda de los desaparecidos, además de evaluar las zonas afectadas para brindar la ayuda necesaria.
Asimismo indicó que en la provincia de Santa Cruz, los deslizamientos han dañado varios tramos de la carretera que conecta con Chiclayo, impidiendo el tránsito entre ambas ciudades, motivo por el cual los pasajeros tienen que hacer trasbordo para llegar a su destino.
El alcalde provincial, Manuel Ruíz Bravo, viene gestionando la ayuda ante el Gobierno Central y Provias Nacional para rehabilitar la carretera. No obstante, el gobierno regional de Cajamarca canalizará la ayuda necesaria para los damnificados.
En la provincia de Celendín, las lluvias inundaron 100 hectáreas de pasturas y varias viviendas en el distrito de Sucre, y cuatro viviendas colapsaron en la provincia de San Miguel.
Alva Cárdenas indicó que ha dispuesto la ayuda necesaria a los damnificados a través de los nueve almacenes ubicados en la región, previa evaluación de los comités distritales y provinciales de Defensa Civil.
Añadió que ante un evento de magnitud, el gobierno regional está preparado para atender la contingencia con materiales como combustible, cemento y calamina para los afectados; además de herramientas, colchones, carpas, utensilios, cocinas, entre otros.
El funcionario recomendó a la población mantener la calma ante los eventos que se vienen registrando a consecuencia de las lluvias. “Es necesario que la población se organice a través de los comités de Defensa Civil, sistemas de alerta e identificación de áreas de evacuación”, puntualizó.
El funcionario reportó también 108 hectáreas de cultivos inundados, entre ellos de café y pastizales, y 45 viviendas afectadas. Las localidades de Sondor, Pomahuaca y Colasay, en la provincia de Jaén, son las más perjudicas con la presencia de huaicos y deslizamientos.
Personal de la Subgerencia de Jaén y los comités distritales y provinciales de Defensa Civil continúan la búsqueda de los desaparecidos, además de evaluar las zonas afectadas para brindar la ayuda necesaria.
Asimismo indicó que en la provincia de Santa Cruz, los deslizamientos han dañado varios tramos de la carretera que conecta con Chiclayo, impidiendo el tránsito entre ambas ciudades, motivo por el cual los pasajeros tienen que hacer trasbordo para llegar a su destino.
El alcalde provincial, Manuel Ruíz Bravo, viene gestionando la ayuda ante el Gobierno Central y Provias Nacional para rehabilitar la carretera. No obstante, el gobierno regional de Cajamarca canalizará la ayuda necesaria para los damnificados.
En la provincia de Celendín, las lluvias inundaron 100 hectáreas de pasturas y varias viviendas en el distrito de Sucre, y cuatro viviendas colapsaron en la provincia de San Miguel.
Alva Cárdenas indicó que ha dispuesto la ayuda necesaria a los damnificados a través de los nueve almacenes ubicados en la región, previa evaluación de los comités distritales y provinciales de Defensa Civil.
Añadió que ante un evento de magnitud, el gobierno regional está preparado para atender la contingencia con materiales como combustible, cemento y calamina para los afectados; además de herramientas, colchones, carpas, utensilios, cocinas, entre otros.
El funcionario recomendó a la población mantener la calma ante los eventos que se vienen registrando a consecuencia de las lluvias. “Es necesario que la población se organice a través de los comités de Defensa Civil, sistemas de alerta e identificación de áreas de evacuación”, puntualizó.
0 comentarios
Publicar un comentario