Las lluvias registradas en lo que va de enero en Cajamarca han superado en un 80 por ciento los valores normales para este mes, informó hoy el jefe regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Julio Urbiola del Carpio.
Explicó que el promedio mensual de precipitación en enero es de 74 mililitros, sin embargo hasta ahora se ha registrado 132 mililitros, es decir, un 80 por ciento de exceso, lo que podría incrementarse en los próximo días.
El último sábado y domingo, Cajamarca soportó lluvias continuas por 34 horas, acumulando 32 mililitros; es decir, lo que debería llover en unos 15 días.
Urbiola adelantó que este fin de semana nuevamente se registrará un período fuerte de precipitaciones, por lo que invocó a la población tomar las medidas a fin de evitar daños personales y en sus viviendas.
En febrero el promedio mensual es de 90 milimetros y marzo 110 milimetros, sin embargo, se prevé que las precipitaciones superarán los valores normales ya que en estos meses llueve mucho más, refirió.
De otro lado, el gobierno regional de Cajamarca, a través de la oficina regional de Defensa Nacional, anunció la construcción de espigones en el valle Jequetepeque para proteger de las lluvias a 150 hectáreas de cultivos de 50 familias de las comunidades Pay Pay y Ventanillas.
Miguel Alva Cárdenas, jefe regional de Defensa Nacional, explicó que los espigones protegerán los cultivos de arroz, maíz y frutales de la zona ante el riesgo de desborde del río por la erosión de las laderas.

0 comentarios