Recientemente en los ambientes del Colegio Químico Farmacéutico de Trujillo, los directivos de la Sociedad Científica de Farmacia Clínica y Tecnológica ALAF PERU, a través de su presidente el Dr. Q.F. Fernando Sánchez Zavaleta, dio ha conocer que su institución relanzarapara el presente año, el ciclo de actividades de capacitación continua denominada “Viernes Farmacéutico 2010”, contando con el auspicio y patrocinio del Centro Nacional de Gestión Integral “BIOCLIN GES”.

Dicho evento estará dirigido principalmente a todos los integrantes del gremio Farmacéutico de La Libertad, teniendo como finalidad la actualización en las nuevas tendencias mundiales de la labor Farmacéutica en el ámbito Hospitalario y comunitario y en forma especifica, actualizar conocimientos sobre fisiopatología, farmacología clínica, dermofarmacia y nutrición; así mismo avances en toxicología clínica, medicina complementaria, y el coste de los tratamientos fitoterapeuticos entre otros.

Su inicio esta programado para este Viernes 26 del presente, planificándose realizarlo todos los últimos viernes de cada mes, hasta finales del mes de Diciembre, remarcó.
En dicha reunión los directivos presentes Químicos Farmacéuticos; Fernando Sánchez Zavaleta, María Soledad Mariños Osorio, y Jhudyt Consuelo Llanos Alvites, quienes agradecieron el apoyo que vienen recibiendo en esta nueva etapa institucional, donde se han constituido como entidad jurídica para reflejar mayor solidez en beneficio de la colectividad Liberteña.
A su turno, Fernando Sánchez, Presidente de dicha institución, extendió la invitación a todos los Químicos Farmacéuticos a participar de estas importantes conferencias, resaltando la convocatoria de destacados profesionales especialistas del área Farmacéutica, quienes profundizaran temas de relevancia y actualidad.

Finalmente, agradeció a todos los presentes y en forma particular al Dr. Q.F. Francisco Abanto Zamora, Decano del Colegio Químico Farmacéutico de la Libertad, y al Blgo. Luis Alberto Carrasco Mendo, Director- Gerente del Centro Nacional de Gestión Integral “BIOCLIN GES”, resaltando el valioso apoyo institucional que viene recibiendo de tan renombradas instituciones, tanto en el área Farmacéutica , como en la gestión académica e institucional respectivamente.

0 comentarios