Asimismo, hizo una invocación al presidente regional José Murgia, pidiéndole que reflexione y que les entregue los títulos de propiedad y que no les engañe con constancias de ocupación, por consideran que la posesión ya lo tienen por más de 12 años, donde cada microempresario han gastado su dinero en la habilitación, para poner en marcha el proyecto parque industrial. Dijo Rodríguez Obeso.
Rodríguez Víctor, evidencio que el gobierno regional esta pretendiendo a través de un decreto regional vender los terrenos del Parque Industrial de Trujillo (PIT) con una norma que fija un plazo de 5 días para aprobar un precio y 20 días para cancelar, estos principios están dentro de la gran empresa y no de la micro y pequeña empresa y mucho menos de la ley de parques industriales. Señalo.
“Invoco a las demás autoridades regionales y nacionales, a que apoyen a la pequeña y microempresa y no dejen que los derechos de la ley de parques y de los micro empresarios no sean transgredidos, si no por lo contrario nos apoyen a seguir reactivando el parque industrial de Trujillo y que sirva como medio de lucha ante la crisis económica mundial que estamos viviendo.
Además, recalco que las personas o empresas que están recibiendo sus constancias de ocupación, todos son socios de Aminor porque ninguno de ellos ha renunciado ala institución porque somos 435 microempresarios. La institución fue fundada en año 1996 y es el autor de la reactivación del parque industrial, El parque estuvo abandonada por mas de 30 año por la gran industria. Explico el presidente de Aminor.