Gallito Ciego.- El Consejo directivo, del proyecto Especial Jequetepeque Zaña ( Pejeza), presidida por el Ing. José León Díaz, se viene consolidando exitosamente en la promoción de mas inversiones, que generara dentro de poco la creación de miles de puestos de trabajo, para el valle del Jequetepeque.

El Ing. José León Díaz, en representación del Gobierno Regional de Lambayeque, conjuntamente con los demás miembros del consejo directivo integrados por: el Ing. Walter Novoa Miranda ( Región La Libertad), Emilio Cacho Gayoso ( Región Cajamarca) y Dr. Cesar Sandoval ( Minag), vienen impulsando decididamente las condiciones para atraer más inversionistas nacionales e internacionales, por ello es que en mayo del 2009, proinversion subastará aproximadamente 4500 hectáreas de tierras ubicadas en el sector de Pampas de Ucupe y Pampas de la Sandia, en los distritos de Pacanga y Lagunas, pertenecientes al departamento de la Libertad y Lambayeque.

Asimismo, existe el interés de compra de tierras de parte de inversionistas a través de iniciativas privadas; por ello Pejeza a través de Pro inversión tiene disponible en esta modalidad de venta, alrededor de 7170 hectáreas de terrenos, ubicadas en el sector Cerro Colorado, comprensión en el distrito de Pacanga y Lagunas en los departamentos de la Libertad y Lambayeque respectivamente.
En otro lado el Ing. Edmundo Quevedo Ubillus, director Ejecutivo del Pejeza, destaco la eficiente gestión que viene desarrollando, el Ing. Omar Carvallo, gerente de la promoción para la inversión privada del Pejeza, quien despliega acciones para atraer mas inversionistas interesados en comprar mas tierras del proyecto especial Jequetepeque – Zaña ( Pejeza).
Finalmente el Quevedo Ubillus, dijo “ Estamos avanzando agresivamente en atraer mas inversionistas privados para que inviertan en el Valle del Jequetepeque, y las zonas colindantes con Lambayeque, lo que mas necesita nuestro país, es que mas inversionistas inviertan para que así se generen mas puestos de trabajo para beneficio de los pobladores que habitan en la zona de influencia del Pejeza; estamos también aquí para impulsar el desarrollo armonioso de los pueblos que aun no logran el ansiado desarrollo sostenible” acoto.