El anuncio lo hizo en nuestra ciudad, el vicerrector académico de la Universidad Nacional de Trujillo, Dr. Juan César Muro Morey, quien recibió una comunicación de la Coordinación Académica del convenio UNAM y UNALM.
En ese sentido, la autoridad universitaria destacó la colaboración entre universidades latinoamericanas, y el auspicio de REDCAPA y la cooperación holandesa que permiten la realización de este programa único en estos países, cuya excelencia académica se respalda por una adecuada selección de docentes para los cursos y de tutores para las investigaciones.
Informó que el grado de Doctor en Economía en el área de Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable es otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
El profesional estará capacitado para diseñar, proponer y evaluar políticas considerando los impactos en el medio ambiente y la población; asesorar y gerenciar estrategias tanto en el sector público y privado
Cabe anotar que nuestra región posee una gran diversidad de recursos naturales y heterogeneidad geográfica y ecológica. A pesar de esta riqueza, la cual constituye una ventaja comparativa, presenta altos índices de pobreza, depredación y degradación de sus recursos naturales y del ambiente, tanto en los sectores urbanos como en los rurales, que requieren la reflexión de la academia, atención de profesionales multidisciplinarios en la investigación científica y el diseño de propuestas.
La formación científica de recursos humanos con alto nivel académico, dotándolos de conocimientos de la ciencia económica en el área de actuación, capaces de realizar investigaciones y hacer contribuciones originales en la materia. El Programa entonces procura en sus egresados el conocimiento de la teoría económica, el aprendizaje de herramientas y la competencia de habilidades para la investigación.
La recepción de documentos para los candidatos será posible hasta el 28 de abril del 2009 en Lima, y mayores informes pueden conseguirse en la web: http://www.lamolina.edu.pe/dr/economia/