Al celebrarse hoy domingo 22 de mazo el día mundial del agua, el Ing. Edmundo Quevedo Ubillus Director ejecutivo del Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (Pejeza), manifestó que el agua, tiene un gran valor y lugar en la vida humana, porque las tradiciones culturales, las prácticas indígenas y los valores sociales determinan la manera en que las poblaciones perciben y gestionan los recursos hídricos en las distintas regiones del mundo.

Asimismo el funcionario dijo que el Pejeza viene impulsando el correcto uso de las aguas para uso agrícola, a fin de que el liquido elemento sea utilizado eficientemente, dando así lugar a que todos los agricultores del Valle Jequetepeque sean consientes que el agua es un elemento que se tiene que administrarse correctamente a fin de que todos los agricultores se beneficien moderadamente con el uso del agua, para lograr así, una buena productividad en los cultivos agrícolas.

Por otra parte Quevedo Ubillus, felicito las acciones que viene desplegando el gobierno central, en cuando a los programas sociales agua para todos, que esta impulsando a nivel nacional; a que muchas familias que no contaban con agua potable, hoy en día cuenten con agua para consumo humano, mejorando así los niveles del desarrollo humano en el Perú.

Finalmente, el funcionario, refirió “Además del agua para beber, la agricultura, la industria, la higiene y la salud, la calidad ambiental, etc.; las posibilidades de desarrollo de un territorio y su población dependen de este líquido singular, de su calidad y de su consumo racional. Por eso al agua sea para consumo humano o para cualquiera de sus usos debe ser usada correctamente; ya que Sólo un 1% del total del agua del planeta es agua dulce; el resto es agua de mar, está almacenada en el subsuelo o está en forma de hielo. Además, existen varias amenazas sobre el agua, como por ejemplo que la población para el año 2.025 será de unos 9.000 millones de habitantes, que la industria consume casi el 25% de las reservas, que la urbanización con la consiguiente deforestación produce una reducción de las precipitaciones y que la agricultura insostenible consume ingentes cantidades de agua entre otras” acoto

0 comentarios