Las playas de los balnearios de Buenos Aires y Huanchaquito son las que arrojan mayor nivel de contaminación y por lo tanto han sido consideradas no aptas para el servicio al público,luego de un riguroso análisis y estudio de aguas, son las que menos nivel de contaminación tienen, habiendo obtenido el calificativo de aceptable por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Por su parte, las playas del balneario de Huanchaco, asímismo cuatro (04) playas de Huanchaquito no son aptas: Playa Azul, Talareño, Cangrejitos y La Perla del Pacífico presentan altos índices de contaminación, debido a que sobrepasan los límites máximos permisibles, el 35% de muestras analizadas sobrepasan los LMP. La principal contaminación es por la presencia del colector de aguas negras.
El análisis fue hecho por personal especializado de la Sub Gerencia de Salud, a cargo del médico Cristian Díaz Cava, que además hizo el muestreo y análisis de aguas a las principales piscinas de la ciudad, encontrando que la piscina de la Asociación Civil ADIVIRP no es aceptable su uso.
Díaz Prado señaló que las aguas de las playas analizadas fueron: Salaverry, Las Delicias, Buenos Aires, Huanchaquito y Huanchaco.
Según las estadísticas de muestreo y análisis de las aguas del mar, la playa de Salaverry no presenta elevados índices de contaminación en las siete semanas que se realizó el muestreo, por lo que se puede considerar apta para el servicio del público al igual que Las Delicias.Asimismo, tras siete semanas de observación las playas Totoras, El Boquerón, El Muelle y La Poza en el balneario de Huanchaco, según análisis de aguas están aptas para el uso público de los veraneantes.Díaz Cava señaló que las piscinas de instituciones que están aptas para el servicio público son: Gildemeister, Berendson, Olímpica, Víctor Larco, , Complejo Recreacional EDEN, IE Inmaculada Virgen de la Puerta, Maggi Piscina, IE Marcelino Champagnat, Hotel Primavera, Hotel Las Terrazas, Restaurante El Limonero, Centro Recreacional Las Palmeras.

0 comentarios